Impuestos al Bitcoin

Alguna vez Argentina fue pionera en Latinoamerica en cantidad de sitios web, gracias a la gratuidad de los .com.ar , Luego el Estado decidió meterse y los resultados a la vista.

La historia se está repitiendo con el BitCoin (En realidad con todas las criptomonedas)
el Estado se frota las manos y vce un nuego nicho donde obtener recursos, como siempre, el ajuste en argentina le toca a los privados.

Resumimos las principales desventajas con gravar al Bitcoin con el impuesto a las ganancias. Aunque estoy seguro que estas razones no le importarán a los funcionarios Argentinos

Resumen del proyecto de ley:
Gravar con el 15% las ganancias obtenidas con criptomonedas ya sea que la ganancia se obtuvo en el pais o en el extranjero

Las ganancias y pérdidas no pueden compensarse con ganancias y pérdidas de otro tipo de activdad.

No se permite el ajuste por inflación para ajustar el costo de adquisición

En general, el régimen propuesto implica la asimilación de las “monedas digitales” al mismo tratamiento en el impuesto a las ganancias que reciben los resultados por enajenación de títulos públicos, bonos y demás títulos valores, que representan una obligación con el tenedor, cosa que en las monedas digitales no ocurre.

Recoemdamos leer la nota completa en:

www.bitcoinargentina.org/documentos-y-papersproyecto-impuesto-monedas-digitales/

Servidor virtual privado (VPS)

¿Que es un Servidor virtual privado (VPS)?

Se podría decir que históricamente un VPS es una parte de un servidor de Internet Dedicado y aún es así en la mayoría de los casos.

Es decir se toma una Servidor Dedicado y se divide en 4 o más servidores virtuales, dicha división se hace mediante un software de virtualización.

Aunque actualmente hay VPS Clouds. ¿En que se diferencian?

Es fácil de distinguir, un VPS Cloud puede escalar hasta ocpuar el 100% de las prestaciones de un dedicado, esto es gracias a que los servidores se encuentran en una Nube (CLoud) y si un cliente escala hasta el máximo de un dedicado, el resto de los VPS pasan a otros servidores en la nube en forma automática.

En resumen: Para distinguir un VPS de un VPS CLoud, solo basta ver que los planes de VPS comunes solo pueden escalar hasta (por ejemplo) 8 procesadores máximo, mientras que un VPS Cloud puede escalar hasta el máximo, por ejemplo 32 procesadores. Esto lo podremos comprobar visitando la página del fabricante del procesador y del servidor.

Damos las gracias al VPS Administrado Barato de VealaOnLine.com

100 vagones de tren en Argentina

Por primera vez en la historia de Argentina un tren de cargas  con dos locomotoras traccionando logró llevar 100 vagones cargados de cereales.

Fueron tan solo 50 kilómetros de prueba, desde la estación Pampa del Infierno hasta la localidad de Avia Terai. Todo dentro de la Provincia del Chaco. Luego la formación se dividió en dos y siguieron separados hasta el Puerto de Rosario.

Por ahora todo apunta a recuperar el Tren Belgrano, pero como bien dice la siguiente nota, sería bueno que no se olviden del tren Ferrosur Roca y del Pueto Ingeniero White

Recomendamos la nota:
www.lanueva.com/puertos-transporte-y-logistica/921670/el-record-de-los-100-vagones-y-la-desigualdad-ferroviaria-en-la-argentina.html

Rompehielos ARA Almirante Irízar

El Rompehielos Almirante Irizar ha completado todas las pruebas necesarias luego de 10 años de reparaciones.

Primero realizó unas pruebas en el mar para verificar equipos y sistemas. El buque zarpó desde el Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar) el 4 de julio de 2017, y durante su travesía se exigió al máximo el rendimiento de cada uno de los sistemas y se ajustaron los roles de las diferentes operaciones que realiza la unidad en navegación. Llegó a Ushuaia el 7 de octubre de 2017, partiendo hacia los hielos antarticos el 13 de octubre. Actualmente, el rompehielos se encuentra al mando del Capitán de Fragata Maximiliano Mangiaterra.

El 17 de octubre llegó al sector antártico cumpliendo con éxito las pruebas de hielo que podemos observar en el siguiente videos:

Durante el año 2018 ya no será necesario alquilar buques similares ya que la campaña antártica estará nuevamente al mano del ARA Almirante Irizar.

Si bien las reparaciones han sido más costosas y han demorado más que un buque nuevo, hayque reconocer que las mejoras realizadas en el buque, bien ha valido la espera y el holgado presupuesto.

  • Se han colocado motores y generadores de mayor potencia.
  • Se aumento de la capacidad de transporte de personal de 245 a 313 plazas.
  • Los laboratorios aumentaron su superficie de 74 a 415 m²
  • Capacidad de navegación continua en hielos de un metro de espesor
  • Capacidad para romper hielos de hasta 6 metros de espesor, avanzando y retrocediendo.